Legisladores in situ
Profundizan investigación en las comisarías 7ª y de Fontana
“Estamos evitando burocracias y tratando de responder lo más pronto posible a las demandas de los ciudadanos que denunciaron estos hechos que fueron trágicos en algunos casos", dijo Martinez.Para continuar investigando los hechos sucedidos en estas delegaciones policiales, legisladores de la Comisión de Derechos Humanos estuvieron en las comisarías 7ª y de la localidad de Fontana. Martínez adelantó que se remitieron notas a los Fiscales Soucasse y Canteros y al Organismo de Control Interno de la Policía. Egidio García en tanto ratificó la intención de "continuar con la investigación".
Continuando con la investigación de los hechos acaecidos durante octubre en los que se produjeron incidentes que involucran al personal policial de las Comisarías 7º y de la localidad de Fontana, los diputados de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se constituyeron en estos lugares a fin de requerir documentación relacionada a estos casos que ocasionaron la muerte de dos personas y graves lesiones a otra, en el marco de la resolución tomada en el seno de la comisión a fin de recabar datos para emitir un dictamen sobre estos hechos.
Martínez adelantó que se remitieron notas a los Fiscales Soucasse y Canteros y al Organismo de Control Interno de la Policía – OCI – donde se solicita la documentación que obra en esos organismos sobre estos sucesos y paralelamente anticipó que el día jueves 28, los diputados se trasladarían hasta la ciudad de Castelli, a fin de tomar intervención en este lugar para efectuar un procedimiento similar.
Visita a la Comisaría 7º de Resistencia
Por ello, el titular de la Comisión Egidio García, junto a sus pares Carlos Martínez y Marilyn Cristófani, se hicieron presentes en la mañana del lunes en la Comisaría 7º de Resistencia, donde fueron recibidos por el Comisario que actualmente se encuentra como Interventor Marcelino González de esta seccional y el Comisario 2º Guillermo Velazco, donde solicitaron las copias autenticadas del libro de guardia que contiene los datos sobre el movimiento del personal policial que estuvo presente en los días en que se produjeron los hechos.
Martínez explicó al Comisario que la comisión se encuentra investigando estos hechos, en el marco de las facultades que tienen como legisladores y que este accionar está contemplado en la Ley Nº 2971, que habilita a los diputados a realizar estos pedidos de documentación que obra en las comisarías, completando una tercer vía de investigación para realizar un dictamen desde la Comisión paralela a la investigación administrativa y judicial, respondiendo a las denuncias que los familiares elevaron a esa comisión legislativa pidiendo que tomen intervención.
Presencia en la Comisaría de la localidad de Fontana
Posteriormente a la visita a la Comisaría 7º los legisladores se hicieron presentes en la Comisaría de Fontana, para realizar un procedimiento similar y poder obtener la documental que registra el movimiento que tuvo lugar al producirse los hechos que son dominio público.
En esta oportunidad, los diputados fueron recibidos por el Comisario Principal Leonardo Pintos, a cargo de la unidad desde el día 21 de octubre.
García: “Continuar con la investigación”
Al término de esta recorrida el titular de la Comisión Egidio García expresó que “los legisladores dentro de sus facultades, acordó que se constituya la Comisión en estos lugares donde hubo una buena recepción en las Comisarías 7º y de la localidad Fontana para continuar la investigación en estos lugares, por lo tanto esto es de índole legislativo para que la ciudadanía pueda conocer sobre el ámbito de trabajo de esta comisión”.
Martínez: “Responder lo más pronto posible a las demandas”
El diputado Carlos Martínez por su parte, manifestó que “estamos acá en el marco de lo normado por la Ley 2971 y por la decisión tomada en el ámbito de la comisión para investigar 3 hechos sucedidos en el Chaco, los de la Comisaría 7º, de Fontana y de Castelli, que tienen que ver con presuntas violaciones a las garantías constitucionales, donde procedimos a constituirnos en el lugar para tener copias certificadas de los libros de novedades de las guardias de los períodos donde ocurrieron los hechos, paso previo que es la recolección de documentación para luego hincar la investigación en base a prueba documental".
"Estuvimos -continuó- en las Comisarías donde mantuvimos diálogo con las autoridades policiales y en los dos lugares hay interventores designados por el Poder Ejecutivo y esta semana estaremos viajando a la ciudad de Castelli, para culminar con la recolección de estas pruebas documentales”.
“Estamos evitando burocracias y tratando de responder lo más pronto posible a las demandas de los ciudadanos que denunciaron estos hechos que fueron trágicos en algunos casos, y desde la Comisión estaríamos emitiendo un dictamen a principios del mes de noviembre estimativamente”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario