
Inocencia Charole, Egidio García y Carlos Martínez se reunieron con José Valentín Benítez, y le pidieron asistencia coordinada para atender las necesidades de los asentamientos donde viven comunidades aborígenes, como el Camalote, Cotap y Sector 3 Chelliyí.
Benítez recibió a Charole, García y Martínez por los asentamientos indígenas en la zona del ChelliyíLos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos Inocencia Charole, Carlos Martínez y Egidio García fueron recibidos por el titular del Instituto de Vivienda, José Valentín Benítez, quienes plantearon al funcionario su preocupación por la falta de asistencia y respuestas en la entrega de viviendas del organismo con las comunidades indígenas que habitan los asentamientos Camalote, Cotap y Sector 3 Chelliyi, los que acompañaron a los legisladores a efectuar este enérgico reclamo, acordando encarar un trabajo en conjunto entre el organismo de Viviendas, los legisladores y los vecinos para realizar un relevamiento social y edilicio de los habitantes de la zona.
La diputada Inocencia Charole expresó al término de la reunión su conformidad por el encuentro a la que calificó de “positiva”, añadiendo “la gente que nos acompañó salió muy conforme ante este pedido conjunto de trabajo, donde tenemos que empezar a realizar acciones en conjunto entre el Gobierno, la Legislatura y la comunidad, de manera tal que no ocurran atropellos hacia las comunidades indígenas, por lo que esperamos que encaremos esta tarea lo mas pronto posible”.
El diputado Egidio García a su turno manifestó “queremos encarar un trabajo coordinado entre las comunidades indígenas, el Instituto de Vivienda y los legisladores que integramos la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura”.
“Esta tarea conjunta – remarcó - servirá para que las familias a las que acompañamos hoy para que se entrevisten con el titular del Instituto, fueron personas que tomaron un predio y esto nos llevo a que manifestemos nuestra preocupación por lo sucedido, acordando una nueva etapa en la que Benítez se comprometió a trabajar en forma coordinada para que no se ignore la demanda de las poblaciones indígenas urbanas en la cuestión viviendas, sin que tengamos que lamentar hechos de violencia”.
En tanto, Benítez indicó que “fue un encuentro fructífero donde el tema que abordamos fue la situación del Barrio Toba y de algunos asentamientos cercanos a barrio Chelliyi, recientemente inaugurado, y la preocupación de estos vecinos es que muchos de ellos no tienen viviendas”.
El funcionario recordó los antecedentes que dieron origen a este conflicto y explicó “hubo gente que se asentó en el terreno que estaba destinado a la construcción de la planta compacta de residuos cloacales que no solo iba a beneficiar a este barrio, sino a todos los barrios de la zona y acordamos hacer un relevamiento social y edilicio del barrio toba y un relevamiento social de los asentamientos que existen allí con todo lo que implica con ver la titularidad de las tierras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario