domingo, 16 de enero de 2011

CONTRA LA VERDAD NO SE PUEDE


El diputado provincial ratificó las graves denuncias contra el Gobierno provincial y defendió la inocencia de su hijo y chofer. Aseguró que Capitanich perdió un aliado.
Advirtió que se despertó la revolución indígena en paz.

Tras la liberación de Eleazar García y Abel Castillo, dos de los imputados por la causa de la camioneta incautada con 12 kilos de marihuana el pasado 28 de diciembre, el legislador provincial por el bloque Justicialista, Indígena y Popular, Egidio García, consideró que la Justicia hizo lugar a una decisión que se ajustó a la inocencia de los detenidos.

“Contra la verdad no se puede”, señaló el diputado indígena. En este sentido, ratificó la inocencia de su hijo y chofer, y las denuncias contra el Gobierno provincial, ligadas al narcotráfico y a que la causa respondió a un pase de facturas por parte del Frente Chaco Merece Más. En este punto, adelantó que piensa alejarse del Frente Chaco Merece Más. “Capitanich perdió un aliado, un amigo”, afirmó.
Cabe recordar, que García y Castillo estuvieron detenidos por 15 días, bajo la jurisdicción de la Justicia Federal, cuyo juez federal subrogante, Eduardo Valiente, definió este miércoles la inmediata libertad de los imputados. No obstante, determinó que no podrán abandonar la jurisdicción, sin conocimiento ni consentimiento del magistrado.

Revolución indígena
García advirtió que debido a la causa y a la detención de su hijo y chofer, se ha despertado la revolución indígena en paz, que consistirá en la búsqueda de igualdad de oportunidades y sacar a la luz el hambre y las necesidades de los pueblos originarios que existe en toda la Provincia.

La defensa adelantó una posible demanda

Los abogados defensores de García y Castillo, doctores Mario Bosch y Jose Maria Duet, adelantaron que ante los perjuicios ocasionados a los imputados, no se descarta la presentación de una demanda judicial. No obstante, aclararon que esto dependerá de una decisión exclusivamente personal de sus defendidos, principalmente atendiendo que si bien se dio lugar a la excarcelación, lo que aun resta es el sobreseimiento. “Es muy difícil imaginar el sobreseimiento, hay tiempos que deben respetarse”, advirtieron.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario