
Editamos de manera textual el documento de Proyecto Sur Chaco
El principal imputado de la causa narco-política Jorge Miles Fernandez, fue filmado meses atrás al lado del Intendente de La Leonesa, como parte de su grupo de choque en el sonado caso de privación de la libertad, lesiones en banda en aquel sonado caso por el cual se impidió que el científico del Conicet Andres Carrasco diera una conferencia respecto a las consecuencias del veneno glifosato en los seres vivos.
Y el intendente Carbajal “se defiende” diciendo que Jorge Miles Fernández es un activo militante de la Unión Civica Radical. Branco Capitanich afirma de que Jorge Miles es también personal de la Cámara de Diputados. Lo cierto es que tenía contactos para poder trasladarse en vehículos oficiales, donde precisamente se encontraron los 12 kilos de droga.
Podemos entonces concluir sin lugar a equivocarnos que el principal imputado de tráfico de drogas es de algunos de los dos bandos o de las dos partes del mismo bi-partido chaqueño.
El diputado Egidio García cometió el pecado de alejarse del bloque Chaco Merece Más y generar un bloque personal dejando de ser un legislador levanta-manos y pasando a tener una postura crítica con respecto a los proyectos oficialistas, por ejemplo se opuso casualmente a la aprobación de la Ley por la cual se aprobaba la Entrega del Petroleo Chaqueño a las Multinacionales en un contrato por el cual el 95 % de las ganancias son para ellas y el 5 % para Secheep, y también es crítico respecto al manejo de tierras por parte del Gobierno. Por ello es el mejor chivo expiatorio para dirigir responsabilidades sobre este reciente hecho de narco-política, o para de cualquier forma exculpar al bi-partidismo de la responsabilidad política y judicial en el tráfico de drogas.
El pacto bipartidista ya funcionó cuando protegieron al intendente peronista de La Leonesa y a su esposa, impidiendo el juicio político a Carbajal. Recuérdese al respecto el Bloque del PJ dijo que la declaración del Intendente había sido “muy buena y esclarecedora” cuando todos vimos en los videos lo que ocurrió en esa oportunidad y junto a la Alianza congelaron la investigación de los institucionalmente graves hechos de La Leonesa.
La foto en la que aparecen Carbajal y Fernández intimidando al Dr. Carrasco y sus acompañantes, en las momentos previos a la frustrada exposición por los agro tóxicos, es más que elocuente (una imagen vale más que mil palabras).
La Justicia, lenta y que no avanza sobre los principales responsables del narcotráfico no ayuda para que no se esclarezca la relación de la política con el narcotráfico en la provincia.
Proyecto Sur Chaco reclama el rápido esclarecimiento del caso de las drogas, la investigación no solo del transporte sino también de toda las partes de la red del narcotráfico y las posibles vinculaciones con el poder político y reafirma su compromiso de construir una alternativa independiente del bipartidismo, como herramienta política para lograr que el Chaco tenga un futuro de grandeza y transparencia.
Rubén Rosso
Polo Legal
Susana Diez de Los Ríos
Roberto Meyer
Celestina Maciel
No hay comentarios:
Publicar un comentario