![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-83hzWY2UbbnS1NO9ADx-Mb899cUJLZfuYut7EHFHvEZskjyeXh2yzQOjUgIg6pwC8oMdD4UMQKofsDaJduhxCYeJl2UZXnnOM3XdwjV4dkSU72qEUx0mj6g6v7t3-JBRhQf6LMneoOC3/s320/29942.jpg)
El único detenido quedó procesado en la causa
Así lo confirmó el defensor oficial de Jorge Fernández, Gonzalo Molina. El abogado recurrió dicha medida ante la Cámara Federal de Apelaciones que se expediría recién en marzo. “Habrá que ir pensando en el juicio”, sostuvo Molina.
A 20 días de que la policía provincial detuviera una camioneta gubernamental con 12 kilos de marihuana, hay sólo un detenido por el hecho. Se trata de Jorge Miles Fernández cuya prisión preventiva fue confirmada por el Juez Federal subrogante de Resistencia, Eduardo Valiente, quien además lo procesó por el delito de tráfico de estupefacientes. Por falta de mérito, el chofer y el hijo del diputado indígena, Egidio García, recuperaron su libertad la semana pasada.
En diálogo con CHACO DIA POR DIA, el defensor oficial que patrocina a Fernández, Gonzalo Molina, comentó que fue hace siete días cuando se le dictó a su defendido el auto de procesamiento con prisión preventiva. “Apelamos esa medida ante la Cámara que seguramente va a demorar unos dos meses en expedirse”, indicó el letrado.
El abogado indicó que de rechazarse la solicitud es más que inminente que la causa sea elevada a juicio oral con un único acusado: Jorge Fernández. “Con prisión preventiva, si no hay otra alternativa, hay que ir pensando en el juicio”, comentó Molina.
Según pudo confirmar este portal, al mediodía de este lunes, Fernández aún se encuentra alojado en el Departamento de Drogas Peligrosas de la Policía chaqueña, aunque su estadía en esa dependencia policial tiene las horas contadas: el procesamiento lo habilita para que sea trasladado a la Unidad Penitenciaria 7, dependiente del Sistema Penitenciario Federal.
Cabe recordar que la semana pasada los otros dos ocupantes de la camioneta oficial recuperaron su libertad al dictársele falta de mérito. La declaración testimonial de Arturo Blanco - asesor del subsecretario de Gobierno del Chaco, José Mongeló- ante la justicia federal fue determinante para que el juez Valiente resuelva el dictado de la falta de mérito para el chofer y el hijo del diputado indígena, Abel Castillo y Eleazar García.
El testimonio de Blanco se convirtió en un elemento clave a la hora de desvincular a los allegados del legislador de la causa en la que ahora sólo queda procesado, con prisión preventiva Jorge Fernández, quién era investigado desde hacía cuatro meses por la división Drogas Peligrosas por su presunta participación en una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes. La declaración del colaborador del funcionario provincial reforzó la versión de los dos detenidos aunque tampoco existían otros elementos en la causa que los vinculara con el narcotráfico.
Los abogados Mario Bosch y Jose Maria Duet, defensores de Castillo y García, confirmaron el dictado de la falta de mérito y comentaron que “la declaración de Arturo Blanco coincidió con las versiones de Castillo y García de que ellos fueron estafados en su buena fe y desconocían al otro detenido y el contenido de los paquetes que transportaba”.