Las comunidades participantes destacaron el trabajo tanto en los ámbitos legislativos como su liderazgo para trasmitir la visión del movimiento indígena por parte del Diputado Egidio García, quien renovó su compromiso en la continua lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.
En Colonia Maipú, jurisdicción de La Leonesa, se reunieron representantes de las etnias indígenas de la provincia, para conmemorar el aniversario de la Ley 3258. En estos tres días se llevo a cabo la conformación del Foro Provincial de Asociaciones Indígenas, el Consejo de Pastores Indígenas y la incorporación del Centro de Estudiantes Indígena del Chaco, al Movimiento Indígena, Campesina y Popular.
Se trabajo en cinco comisiones que abarcaron las distintas temáticas, dando un enfoque amplio y rico, mediante la expresión de los auténticos representantes de las distintas comunidades participantes.
En estas jornadas se acompaño la declaración de Cochabamba, donde se realizó la cumbre mundial de cambio climático, con importantes acciones en todo el mundo referente a esta temática.
Las comisiones fueron las siguientes:
1) Educación-Cultura
2) Salud
3) Tierra-Vivienda
4) Dinámica y Función de las Iglesias Evangélicas de los Pueblos Indígenas (Pastores)
5) Actualización Ley del Aborigen Chaqueña, con la Constitución Nacional y la legislación Internacional vigente.
Las comunidades participantes destacaron el trabajo tanto en los ámbitos legislativos como su liderazgo para trasmitir la visión del movimiento indígena por parte del Diputado Egidio García, quien renovó su compromiso en la continua lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.
El Diputado García desarrollo la cosmovisión que envuelve los espiritual como los material en el camino de los pueblos indígenas del continente, abarcando tanto la misión del Foro de Representantes, como el papel de los Pastores indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario