Pre-conferencia de los Pueblos Indígena Originario Campesinos y Organizaciones sociales de Bolivia sobre Cambio Climático y derechos de la Madre Tierra
Cochabamba, 28 y 29 de Marzo de 2010
PROPUESTAS GRUPO DE TRABAJO Nº 7: PUEBLOS INDÍGENAS
El actual “modelo civilizatorio” de forma sistemática y creciente ha degradado y destruido los medios y los espacios de vida. Este modelo, basado en el mercado, el consumismo, el acaparamiento y concentración de bienes y riqueza, es la causa de la crisis global (energética, alimentaría, hídrica, financiera y social); y es la causa del cambio climático que afecta a nuestros pueblos y a todo el mundo.
Las cosmovisiones de los pueblos indígenas y originarios, basadas en la sabiduría milenaria transmitida de generación en generación, reconocen a la naturaleza como un ser vivo y conciben un mundo de complementariedad, equidad, reciprocidad, defendiendo y promoviendo la cultura de la vida con estructuras organizativas y económicas basadas en la re-distribución, el equilibrio y la complementariedad del hombre, la mujer (chacha-warmi) con la naturaleza y todo su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario